



La parte interior cuenta con varios salones, pero los que más sobresalen son el Salón de Alabarderos, el de las Columnas, el Salón de los Espejos y el Cuarto del Rey Carlos III, entre otros. Se pueden apreciar pinturas de Velázquez, Goya, Rubens, El Greco y Caravaggio, aunque muchas de estás obras fueron trasladadas al Museo del Prado en el siglo XIX. En el palacio también encontrarás la Real Biblioteca la cual ocupa el ángulo noroeste del palacio y consta de dos niveles. La caoba es la madera que se usó para la construcción de los muebles que hay en la biblioteca. En sus colecciones hay libros, medallas y monedas, obras impresas, manuscritos, obras musicales, mapas, grabados y dibujos.
Si te sientes que te has deleitado viendo las impresionantes obras de este inmenso lugar, y no sabes que hora es, no te preocupes, en el palacio encontrás una de las más especiales y principales colección de relojes del mundo. También, al entrar al Palacio Real de Madrid pisas unos tapices que te hacen sentir parte de la Familia Real. Según los apuntes que aparecen en las fichas del palacio, estos tapices se componen fundamentalmente de paños fabricados en Bruselas y en la Real Fábrica de Tapices. Muchos de éstos diseños también son obras de arte del gran pintor Francisco de Goya. Los tapices que se encuentran cubriendo las paredes del comedor de gala se distinguen de una manera impresionante.
Antes de pasar a visitar la Catedral de la Almudena, decidimos pasar a ver la Farmacia Real. Al entrar puedes obserbar los frascos en los cuales se conservaban los ingredientes usados por los doctores que la administraban. Existen salas de destilaciones, y aunque algunas fueron reconstruidas tal y como eran durante los reinados de Alfonso XII y Alfonso XIII todavia se notan sus detalles y su originalidad.
Alrededor del impresionante y único Palacio Real de Madrid podrás encontrarte con otros grandes monumentos históricos como la Catedral de la Almudena (la cual queda frente al Palacio Real), el Ayuntamiento de Madrid, La Plaza Mayor, El Mercado de San Miguel, y El barrio de los Austrias.